El macrismo gasta $500.000 en su nuevo juguete digital de campaña

Desarrolló una nueva aplicación para celulares. Permite bajarse y producir contenidos para la campaña. También pide permiso para acceder a todos los contactos de los usuarios. Amigos indecisos

Con un costo aproximado de 500 mil pesos, el búnker del PRO puso a prueba la segunda aplicación electoral para celulares que desarrolló desde las presidenciales de 2015, destinada a su “público convencido”. En esta ocasión, la app trabaja desde la marca de Juntos por el Cambio y funcionará hasta la finalización del ciclo electoral, con tres objetivos estratégicos: otorgarle herramientas de agitación al núcleo duro del macrismo en una nueva apuesta para ahondar la híper polarización con el kirchnerismo, posicionar a los usuarios como reproductores de los mensajes diseñados en la Casa Rosada para seducir indecisos y lograr que los “Defensores del Cambio” se animen a generar contenidos propios a favor de la candidatura del presidente Mauricio Macri a la reelección.

La app se puede bajar de las tiendas virtuales de Google y Apple y es tan intrusiva como las demás, aunque pertenezca a una organización político-partidaria que debería contar con algún protocolo específico para preservar la intimidad de los usuarios. El tema está instalado en medio de un vacío legal, porque ninguna ley regula la utilización de estas aplicaciones en campaña.

El programa no sólo ofrece “sumar a un amigo”, bajarse stickers para usar en chats, generar contendidos, crear una credencial para asistir a actos proselitistas y contar con una lista “para amigos indecisos”. También les pide a los usuarios el acceso a todos los contactos del celular, al micrófono, la cámara, leer el contenido de la tarjeta de almacenamiento y acceso completo a la red, entre otros requerimientos de la versión Beta 1.01.02.

Un recorrido por las producciones audiovisuales que están disponibles en la aplicación confirma que la herramienta aportará mensajes para el núcleo duro del PRO. Una pieza resalta que el dinero incautado por la Justicia al venezolano Guido Alejandro Antonini Wilson, quien no pudo explicar los casi 800.000 dólares que traía en un vuelo privado, fue utilizado para construir un jardín de infantes en Misiones, mientras que otro video aprovecha el personaje de la empleada pública que inmortalizó el actor Antonio Gasalla: en los códigos del oficialismo, esa obra humorística es utilizada para denostar y caricaturizar a los estatales y alimentar los prejuicios en su contra.

Esos videos no son el plato central, sino el relanzamiento de la estrategia para que los adherentes y militantes del PRO produzcan materiales propios con sus celulares. Eso comenzó el año pasado en la Casa Rosada, cuando las creativas estrellas del Gobierno propusieron ese recurso para comunicar que “el cambio está pasando” y afrontar las críticas opositoras por el impacto corrosivo de la crisis económica. La nueva búsqueda de contenidos ya está en marcha y rindió sus primeros frutos esta semana, con los videos grabados por pasajeros de Aerolíneas Argentinas donde se los ve criticando a los pilotos que hacían mención a los despidos en el sector. Esa plataforma es acompañada por la escudería virtual de “Defensores del Cambio”, que trabaja en las redes con cuentas de Twitter, Facebook e Instagram para consolidar esa misma estrategia.

La plataforma para distribuir y generar contenidos se complementará con la estrategia de microsegmentación que desarrolla el Gobierno a través de audios de WhatsApp, que la Casa Rosada sigue enviando a razón de 20 a 50 mensajes diarios, orientados a distintos públicos de todo el país. “La microsegmentación va más por WhatsApp”, explicó un miembro del equipo de campaña, pero admitió que algunos de los contenidos que ofrezca la aplicación también buscarán “ayudar a multiplicar el mensaje”.

El recurso revisita un concepto ordenador de la campaña de Cambiemos, que alimenta la confianza que tienen los funcionarios del Gobierno sobre sus estrategias de marketing político. “Nosotros nunca vamos a sacar alguna diferencia con los métodos tradicionales, sino con nuestros métodos”, definió un funcionario de Balcarce 50 para defender la efectividad de esta aplicación, que tuvo un rol clave en 2015, con una versión especial para fiscales de mesa que tuvo un despliegue masivo en 2017 y volverá a tenerlo en estos comicios.

En todos los casos, fueron desarrollados en el búnker del PRO de Balcarce 412, bajo la supervisión técnica de Federico Morales y Guillermo Riera, que también están al mando de “Defensores del Cambio”. En su presentación, el recurso sostiene que “el momento es ahora y es fundamental que cada uno haga algo desde su lugar antes de estas elecciones: tenemos que actuar, mostrar lo que se logró hasta ahora, defender nuestras convicciones, asumir la responsabilidad de que es nuestra generación la que está cambiando el país para siempre. Vos ya elegiste el cambio. Ahora tenemos que sostenerlo juntos”.

En su primera semana de prueba ya supera los mil usuarios, pero en el Gobierno apuestan a su multiplicación en las próximas semanas.

Related posts